A pesar de la popularidad de las pantallas táctiles, hay personas que aún prefieren los botones físicos. Sin embargo, gracias al equipo de Future Interfaces Group (FIG) de la Universidad Carnegie Mellon, se ha desarrollado una solución: la tecnología “Flat Panel Haptics”. Esta tecnología permite tener botones físicos con respuesta háptica en un panel OLED plano, lo que permite una variedad de posibilidades, como activar un teclado físico en un smartphone o hundir ligeramente la pantalla al pulsar un icono de aplicación.
Puedes ver aquí un vídeo de cómo funciona:
El sistema utiliza bombeadores electroosmóticos (EEOP) para crear botones que emergen de la pantalla OLED temporalmente. Al pasar una corriente por ciertos puntos, un líquido se infla para crear la sensación de un botón háptico. Los bombeadores tienen un grosor de hasta 1,5 milímetros y todo el sistema puede implementarse en menos de 5 milímetros.
Aunque el volumen máximo de estos botones físicos se alcanza en un segundo, se podría configurar una opción en los ajustes para que aparezcan estos botones al hacer clic. Esta tecnología podría agregar una nueva dimensión táctil a los controles de medios emergentes, teclados y gamepads virtuales.

El profesor de ingeniería mecánica en McCormick, J. Edward Colgate, destaca la importancia del tacto en el mundo real y cómo esta tecnología es un paso en la dirección correcta para hacer que el tacto sea una realidad en las pantallas digitales. Aunque todavía no hay planes comerciales para implementar esta tecnología, es un anticipo de lo que el futuro podría deparar en la unión entre los botones hápticos y las pantallas táctiles.
En conclusión, la tecnología Flat Panel Haptics creada por el Future Interfaces Group de la Universidad Carnegie Mellon ofrece una solución para aquellos que prefieren los botones físicos en dispositivos táctiles. Esta tecnología permite tener botones físicos con respuesta háptica en un panel OLED plano, lo que podría agregar una nueva dimensión táctil para diversas aplicaciones. Si bien es un trabajo de laboratorio, representa un paso hacia el futuro en la unión entre los botones hápticos y las pantallas táctiles.
¿Te parece que los teclados físicos aportan una mejor experiencia al usuario?