Se completa un año, y poco más, desde el lanzamiento de Windows 11 y ya se está rumoreando sobre la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 12. Y al parecer, la compañía tiene planes de cambiar la estrategia en sus ciclos de lanzamiento y ofrecer a sus usuarios una nueva versión con menos espera, tal como ya lo hace Apple con MacOS.
De hecho, ahora mismo, Windows 11 está recibiendo constantes actualizaciones que no solo se quedan en parches de seguridad y/o una que otro ajuste aquí y allá. De hecho, las más recientes actualizaciones, por ejemplo la versión 22H2, trae consigo mejoras interesantes en el UI y la experiencia de usuario en aplicaciones como Fotos, así como poder establecer contenido destacado en el escritorio, controlar el microfono desde la barra de tareas, el modo concentración, entre otras novedades.
Sin embargo, durante la conferencia Ignite de Microsoft, se ha mostrado brevemente una captura del escritorio del próximo Windows, Next Valley, lo que debería ser Windows 12, que nos dejó muy emocionados. En el minuto 42, en un vídeo, mientras se hablaba sobre realidad virtual, ha aparecido lo que se presume es el layout de Windows 12.
Windows 12, se parece a MacOS

A primera vista, el parecido es indudable con el sistema operativo de Apple. La barra de tareas flotante con iconos grandes, nos recuerda al Dock de MacOS, así como la ubicación del reloj en la esquina superior derecha y lo que posiblemente sea un centro de control para gestionar el sonido, el Wifi, Bluetooth, etc.
Por otro lado, también se han dejado ver con el nuevo aspecto de las aplicaciones. En la imagen se puede observar un UI renovado de la app de Microsoft Word, mucho más simplificado y limpio.
Widgets a la izquierda
Parece ser que la ubicación de los widgets también estará en la parte superior. Suponiendo que, como usuarios, podremos acceder a información importante como el clima, noticias rápidas, indicadores económicos, etc., no muy distinto a lo que ya tenemos en Windows 11.

Se rehúsan a quitar el botón inicio
El botón inicio se mantiene. Es bien sabido que este botón insignia tiende a desaperecer. Con la integración de la herramienta de búsqueda, nos olvidamos de estar navegando entre listas de aplicaciones y configuraciones para poder encontrar lo que necesitamos, haciendo que el botón de inicio caiga en desuso.

¿Una Isla Dinámica?
No nos deja indiferentes encontrarnos con un elemento muy interesante en la parte superior central de la interfaz. Al parecer, la búsqueda universal la han colocado en dicha posición, pero se acompaña de otro componente que muestra, según vemos, el título del documento que se está editando en Word y junto a esto, está el icono de la aplicación que nos sugiere puede ofrecernos distintas opciones si se da click allí.
La comparación con la isla dinámica lanzada en iOS 16 y disponible solamente en los iPhone 14, es inevitable. Juzguen ustedes.


Pensamos que Microsoft tiene en mente con este rediseño de seguir favoreciendo la usabilidad de dispositivos táctiles pero sin perjudicar a los usuarios de escritorio. Pensamos que es el momento justo para que los de Redmond retomen el camino de los dispositivos móviles y por fin, ofrezcan a sus usuarios un ecosistema integrado para vivir la experiencia Windows al máximo.
¿Qué opiniones tienes sobre esta filtración? ¿Qué cambios en la experiencia de usuario y el sistema de diseño de Windows te gustaría ver en esta próxima versión?
Deja tus opiniones en la caja de comentarios.